martes

LA REGENERACION DE LOS VALORES DEL PAÍS

Hola! Al hilo de la aprobación de los presupuestos del estado con la ayuda de dos partidos nacionalistas, os adjunto este artículo que Almudena Grandes publicó ayer en El País (España para más señas;-)

https://docs.google.com/document/edit?id=1Z7OT7o1Mb5rEZzF8HIH_Ftyg1XCe4TQM7yCucf-Hk7w&authkey=CMirpokF&hl=en#

A lo mejor tenéis algún problema con el google docs....si no buscar por la red. Os pongo un video que agrupa a las dos redes, internet, y a la situación, para que lo veáis mientras.



Más claro el agua. La regenaración de valores, pasa por que los ciudadanos volvamos a hacernos responsables con las cosas que nos pasan.....cuantas veces hablando con gente me dice...."yo no hablo de política", como si pudiera uno aislarse, y vivir sin que le afecte nada, es el comentario que va seguido de "yo mis 8 horas y para mi casa", que es primo de "los jefes piensan, y los curritos obedecen", "no te pago para que pienses", "yo a lo mío, y los demás me dan igual".....que hacen de nuestra sociedad cada vez menos justa y mas insolidaria.

Lo peor de todo es la cara de estupefacción ante las cosas que "pasan":
"ahora nos quitan el cheque bebé porque nuestro hijo nace en enero" La medida del cheque bebé era absurda en lo no progresiva. HAy que ayudar a las familias que lo necesitan, el gasto debería ser en productos para los niños, no dinero entregado sin más, y la protección a la familia, cuando más lo necesita que es posteriormente, sigue igual de desprotegido.
"mi empresa me ha bajado el sueldo", al producirse en enero (la otra vez fue en Abril) la retirada de los 400€ de Zapatero (Zapatero te los da, la empresa te los quita).
"Les dan todo a los vascos y a los catalanes" Antes de eso podría haber algún pacto de estado, pero el caso es que a los dos partidos mayoritarios les interesa una cierta fractura de España para seguir en el poder.
"me suben el IVA porque estamos en crisis" La gente se puso muy contenta con la retirada del impuesto de sucesiones y del patrimonio....el primero completamente progresivo, osea que la Duquesa de Alba va a pagar mucho más que tú por sus herencias. El segundo que sólo afectaba a patrimonios que superan los 600.000€ (yo no conozco a nadie).

Yo a esto creo que hay que poner remedio. Desde mi punto de vista, lo primero es que los ciudadanos recuperen la consciencia, y para ello, la primera medida: es obligatorio ir a votar, como cuando te cita el juzgado o tienes que pagar tus impuestos. Eso hará que las personas se obliguen a tomar partido o busquen la opción más justa.

Esto es así en países como Suiza.

El resto de medidas me las irá soplando el astronauta poco a poco ;-) Os pongo el enlace a la publicación de la semana pasada en el blog del foro Ulises de RRHH.

http://foroulisesrrhh.blogspot.com/2010/10/porque-no-en-las-empresas-por-david.html

Un abrazo y buena semana

4 comentarios:

  1. Puf, puf, otro día, con menos sueño te hago una propuesta para que los ciudadanos recuperen la conciencia del deber de hacerse responsables de las cosas que nos pasan. Es una tanto "tremenda", pero la he de proponer. Pero requiere de estar despierto. Hoy no es el día. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Hola, esto de hablar de valores hace que los vea por todas partes... Ayer vi un documental en la seminci que se llama Al final de la escapada que me da que pensar sobre mi propio grado de implicación y de esfuerzo en la sociedad. El otro gran impacto fue en una conferencia dónde el consejero de DKV, que es médico, hacia una presentación sobre la importancia relativa a la salud entre un médico y un jefe. En sus conclusiones decía que un buen jefe puede hacer que vivas más, y un mal jefe lo contrario.....un gran poder conlleva una gran responsabilidad...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Los atenienses de la Grecia clásica acuñaron una palabra para definir a los apolíticos, tan de moda en estos tiempos modernos. Esa palabra es 'idiota', y viene a definir (masomenos) a una persona egoísta que no se preocupa por los demás (para ver como fue evolucionando su significado lo mejor es mirar en la wikipedia, que viene muy bien)

    Los atenienses, que tenían bastante más experiencia que nosotros en esto de la democracia, comprendieron que el termino apolítico no tenía sentido, y nunca lo utilizaron. Porque no hay nadie apolítico, hay personas preocupadas por los demás, por lo que sucede, por el futuro de sus descendientes o de los descendientes de los demás. Y hay personas para las que su ombligo es el centro del universo, y no piensan mover un dedo ni una neurona por nada de lo anterior.
    Y este sistema fomenta más lo segundo que lo primero.

    Al final me he desviado un poco del tema, pero lo que quiero decir es que si queremos conservar lo que tenemos y mejorarlo, hay que implicarse y salir a la calle. Porque lo que tenemos no se consiguió votando cada cierto tiempo y quejándose tomando unas cañas. La mayoría de la gente no sabe ni porque se celebra el 1º de mayo.

    Y ya lo dejo, que para ser un comentario me estoy alargando demasiado.
    Un abrazote.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por el comentario, el significado de las palabras, el uso del lenguaje y de lo que decimos también merece una reflexión.

    Un abrazo

    ResponderEliminar