miércoles
WORKING HARD FOR....
Suelen arreglarlo con la frase esta, de "lo quiero todo", lo que hace aumentar su nivel de cortisol /estrés (que esto también es química), y lo hacen en todos los ámbitos de la vida, laboral, personal, occipital.....
Bueno, ya os presentaré alguno de estos individuos /as algún día que nos encontremos por ahí....en algún lío. Por el momento disfrutad del video de Donna Summer, no tiene desperdicio, y un apunte estratégico, Microsoft, está moviendose después de 10 años intentando defender el castillo y sin ningún acierto estratégico importante, está moviendo su estructura. Esto demuestra, que fichar a los mejores, con los mejores sueldos y ventajas, y tener más pasta que ninguno no te asegura el éxito....a lo mejor hace falta algo más...se aceptan sugerencias
http://www.itespresso.es/microsoft-reorganiza-su-division-de-juegos-y-telefonia-45385.html
lunes
LA VIDA ES FÍSICA Y QUÍMICA
Está claro que nuestra educación es básica para esto. Básica para poder entendernos, básica para poder expresar este tipo de cosas. Si cuando pintaba dibujos, me hubieran preguntado ¿qué sientes? seguramente habría mejorado mucho en cosas que a posteriori me ha costado mucho más esfuerzo. O clases de expresar lo que sentimos al tocar diversos objetos....la verdad es que no tenemos vocabulario para muchas de esas senssaciones que nuestro cerebro entiende pero no puede explicar / expresar. El caso es que a la señorita sólo le importaba que pintara por dentro de las rayas (cosa que no se me daba bien del todo, lo acepto, jajaja)
Bueno, a lo que íbamos. Una de las cosas que me apasiona / emociona es saber que estamos hechos de átomos, electrones y protones, de Carbono, Nitrogeno, Azúfre, Fósforo, NA, K......entender la forma de respirar de una mitocondría, pensar que cada una de nuestras células es un micro país....Cuando llegas a las neuronas, esto es completamente alucinante. Los distintos tipos de cerebros, el cerebro reptil, del que apenas somos conscientes, las terminaciones nerviosas con memoria, que hacen que identifiquemos situaciones placenteras o dolorosas de forma insconciente que a la postre denominamos intuición....últimamente, muchas de las cosas que leo parecen encaminadas a decir: tus sentimientos, depresiones o euforias, forma de interaccionar están tan predeterminadas genéticamente, que no tienes margen de maniobra. Depende de unas neuronas que migren de la forma adecuada a tu amigdala para que no sientas depresiones....etc. La verdad es que no me gusta mucho.
Creo firmemente que aunque lo que heredamos tiene mucha influencia, todos podemos trabajar nuestras emociones, empezando por aceptarlas. Pero lo que me parece tremendamente emocionante, después de ver el desarrollo del ser humano en cuanto a su pensamiento, a lo largo de la historia, pensar en lo que nos queda por ver, descubrir y desarrollarnos cuando empecemos con las sensaciones y emociones, de manera que consigamos entender y aceptar mejor esa parte que tanto tiempo ha quedado relegada a un segundo plano, y que a la postre es dónde reside nuestra felícidad.
domingo
ESCUCHA ACTIVA: UNA COMPETENCIA A TRABAJAR
Os pongo otra canción en este caso de los Burros, que era de las que más pinchaba en el bar, Rosa de los Vientos, y su frase esa de que mi palabra vale lo que valgo yo.
¿Y que tiene que ver esto con la comunicación? Para quedar, le mandé a mi amiga Laura el mensaje de móvil con las instruciones más precisas para poder encontrarnos; a saber, nombre del sitio, hora, un sitio más grande que sirviera de referencia, y un bar de los de toda la vida de Valladolid, más cerca. No se enteró de nada, para ella no tenía sentido, no conocía ese bar, el sitio más grande lo confundió con otro....ella necesitaba otras referencias.
sábado
NICE NIEVE
Por favor, si podéis leer la entrada con la canción de Bebel Gilberto. Creo que voy a intentar hacerlo así a partir de ahora, me parece una experiencia sensorial mucho más completa....
El bodegón de hoy no tiene desperdicio, Las gafas de sol esperando al verano, mis margaritas rojas, el disco de Vampire Weekend y Nieve, que os recomiendo encarecidamente. Es un relato precioso, corto (se lee en menos de una hora), de sencillez luminosa, mágico...a mi me ha ha venido de perlas para esta etapa minimalista!
Han sido unos días dónde, por distintos factores, he reflexionado sobre los intereses individuales y los de grupo, el egoísmo....es un tema que tengo trillado de largas conversaciones con Carlos desde nuestra adolescencia. ¿Qué nos mueve a hacer las cosas? ¿Por qué ayudamos o nos interesamos por otros? ¿hay algún punto de altruismo en la mayoría de nuestros actos? ¿escuchamos a los otros para hablar de nuestro libro? Carlos defiende que así es, todo lo que hacemos es egoísta, es porque queremos, hasta ayudar en una ONG según él es una manera de lavar nuestra conciencia...
En mi opinión hay una base de verdad en lo que dice, hacemos las cosas porque queremos, y entiendo que aunque sea un sacrificio, lo hacemos porque será mejor para nosotros directa o indirectamente, y las realizamos de forma consciente (si no, mal vamos). Pero hay una parte que discrepo. ¿Podrías dar la vida por un ideal? Yo creo que hay gente sí, que pone mucho por algo no tan fácil de definir. Carlos lo pervierte diciendo que es para conseguir el reconocimiento, pero hay tantos héroes anónimos...
Es como lo de escuchar, muchas veces hay gente que me dice, no me escuchas. No creo que sea cierto, soy bastante consciente de lo que me dicen. Si es cierto que en una conversación, intento hablar de lo que me resulta más interesante, a veces proyectando el tema con experiencias propias de cara a que las otras personas hablen de cosas que sea de mi interés. ¿Es esto Egoísmo? No hacerlo me resulta un poco idiota. No estoy hablando de que hay momentos que toca escuchar para que alguien se desahogue, en situaciones con amigos, simplemente te expresan una situación, y en el trabajo, pues pueden exponerte cómo ha ocurrido algo (en este caso creo que una carta o un mail es muy útil si la cosa es larga, para expresar una opinión, reflexionada, revisada....pero una conversación debería ser una forma de intercambiar información, abierta a múltiples cambios, ritmos....y si alguien quiere hablar de su libro, que lo haga interesante ;-).
Acabo con unas palabras de mi nueva adquisición, El profeta de Gibran Kalil Gibran, hablando del DAR, y una cita de mis favoritas de Wilde. Buen finde.
Decis a menudo: "Daré , pero sólo a quienes lo merezcan".
No hablan así los árboles en vuestros huertos, ni los ganados en vuestros prados. Ellos dan para vivir, porque retener es morir.
Ahí va el aforismo de Wilde " Podría fingir una pasión que no sintiera pero no una que me abrasara como el fuego" . Ala. A vivir que son dos días.
martes
HOY NO ES UN GRAN DÍA

domingo
MINIMALISMO
Hola! Ya me han dado un montón de temas para la entrada 100, por lo que he decidido posponerlas. Con el cambio de lustro (el que no celebra, es porque no quiere), he decidido empezar el nuevo proyecto vital kinkenal (no confundir con kinkinal), y pasarme a una posición minimalista.
Primera opción: los bodegones. Vease en la foto superior, mi regalo de cumpleaños de color blanco (me hace tablas cuando plancho las camisas), y bonito jarrón de origen Maltés que tiene pinta de haber venido de la India, que me traje no sin regatear (esto no es cómo la copa America), con la señora del puesto de la carretera camino de Marshaslock, que me quería vender este con su gemelo, y que cuando estaba a punto de comprarlo, me hizo reflexionar....." si no tengo aparador dónde ponerlo!" por lo que enseguida me revolví, dándome cuenta que esa era la compra que habría hecho mi madre (mi madre, le costaba comprar uno, pero si tenía la parejita....pastorcillo y pastorcilla, niña con margaritas y niño con caña.....QUÉ OS VOY A CONTAR!!!!!). Las gerberas supervivientes, superbonitas.
Lo segundo que he hecho es quitar el contador de visitas. Porque no se pueden comparar las visitas, hay visitas, y visitas, y a mí los que más me gusta son los visitantes, aunque no nacieran ayer....
La verdad es que me ha servido de mucho, más de 4000 entradas en 3 meses, ya no me siento sólo.
En definitiva, por si alguién quiere sacar alguna conclusión del post, o ha llegado hasta aquí, (ambas cosas me parecen completamente inverosímiles), en mi casa hay un botijo, un jarrón, una cafetera de Yami Martínez, tres tomtones que pueden desglosarse de forma individual, un plato de cerámica italiana, y mi plato technics viejuno dónde puedo poner mis singles, dos libros de la sombra del viento (uno lo descambio esta semana, cómo sois...), y sobre todo...ganas de no estar repetido ni de ser siempre igual ;-)!
Porque el cambio es lo único permanente en la vida, brindo con mi cerveza favorita!
abrazos!!
viernes
99
Echo la vista atrás y me parece increible que haya desbarrado tanto! Mi blog ha ido moviendose, gracias a algunos de los que lo leéis y a otros muchos que no. Me he dado cuenta de que transmitir no es fácil, aunque siempre es positivo, sobre todo si te dejan estirar la comunicación....he visto la utilidad de ser alguien que mantiene su identidad oculta para la mayoría (esto estoy estudiando probarlo), y la ventaja de ser muy abierto con toda la información encima de la mesa....
ME permite mantener un contacto con mucha gente, y conocer a gente mucho más rápido. Realmente si alguien tiene interés puede ver mucho de lo que soy en este blog, de forma muy explícita. Es un blog personal, más que de opinión, y puede que eso haga que parezca que me miro mucho el ombligo. Por otro lado, y enlazando con una cosa que me contaron ayer en un curso de presentaciones con impacto, la comunicación ligada a la emoción y a las personas es mucho más efectiva. Creo que los posts más personales han ganado terreno a los más de opinión o profesionales, aunque en ese sentido, yo lo mezcle todo, como en mi vida.
Bueno, en esta semana de cumpleaños, quiero cerrar en 100, y replantearme cómo voy a enfocar el blog en el futuro. Se aceptan sugerencias(jaja).
Que tengáis un increible fin de semana. Esto es lo que siento con la gente que quiero, gracias por estar ahí.
PD: 3º en el campeonato de mus. Ya somos 3 Tomtones en casa! ;-)
miércoles
CON CARIÑO
Recomiendo Muchachada Nui, o que veáis algún programa del Orgullo del tercer mundo de FAemino y cansado.
Además, copio una frase que puede ayudar, "Si quieres hallar en cualquier lado amistad, dulzura y poesía, llévalas contigo." Es de George Duhamel, y se puede aplicar a la risa.
Por último os dejo un video que explica que esto de hacer gracia es cosa de mitos.
Un abrazo!
martes
GRACIAS!
Lo de los consejos es algo siempre peligroso, pero no voy a dejar de daros algunos, (6consejos6)porque compartir problemas y no cosas que me dan resultado (evidentemente a mí), me resulta mezquino. Son reflexiones rápidas dentro de una vida aún más rápida que me devora....
La primer de todas, es celebrar siempre que podáis rodeados de la gente que queréis. Forzadles. Haced que estén cerca esos días os va a dar una energía tremenda. Poneos pesaos. Hacedles sentir importantes, dadles algo especial, porque eso os será devuelto con creces. No perdáis la oportunidad de celebrar aún con gente que hace mucho que no veis....o habréis de arrepentiros en un tanatorio, que es dónde se reune la gente de mi edad últimamente.....
Estad disponibles. Ayer fue la presentación de un proyecto que se llama CREA del ayuntamiento de Valladolid dónde voy a dar clase. Después de la presentación, una clase sobre RSC (Responsabilidad social corporativa) desde un prisma diferente. Yo me quedé, todo el mundo estaba terriblemente ocupado.....y había alguien, posiblemente el que tenga la peor agenda de todos, que se movilizó, para ayudar a los profesores, volvió después de una reunión...está siempre ahí, ayudando, se llama Prudencio ( http://es.linkedin.com/in/prudencioherrero ) y es el Gerente de ExeCyL. Trata a todo el mundo de una forma exquisita, todo el mundo lo quiere....es un Líder de libro de la Paradoja.
Tened fe. Si algo me gustó de la clase de ayer, es que estos dos chicos habían montado una empresa, cuyo fin no era moralizar, sólo querían trasladar a los individuos la responsabilidad de que la forma en cómo hagan las cosas es importante, fundamentalmente para ellos, más allá de la sociedad, y remarcar que es importante el por qué las haces, y para qué las haces, que el dinero no es un fin en si mismo....es tan difícil oír esto en las escuelas de negocios!! Paco & Paco plantean la clase de forma abierta, y hacen que la gente se pregunte cosas realmente importantes. Estas preguntas van más allá de la necesidad acuciante de montar una empresa para subsistir, (como cuando te vas a casar por la acuciante necesidad de .....), en esos momentos hay que hacerse una serie de preguntas importantes.
Actuad. El sistema somos todos. Odio el determinismo, creo en la "magia", pero no tolero esa bajada de brazos. Somos fábricas de energía y de esfuerzo, hagamos cosas! ahí va la cita, “Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann
Sentid. Estoy jugando un campeonato de mus y me estoy partiendo. No digo que haya días que diga, pero dónde voy con lo que tengo que hacer, pero gente distinta, emociones, adrenalina, pensar, reírme....pensad en las cosas que hacéis al día que os hacen sentir....si no son muchas....los Terminators no tardarán mucho en extenderse por toda la tierra!!
Por último, escuchad, a vuestra gente, a vuestros compañeros/as, y estos dos vídeos que os he puesto ahora, jajaja, abrazos!