viernes
AQUEL RITMILLO, QUE ME HA ACOMPAÑADO SIEMPRE
hoy sólo quiero poneros un cortometraje que siempre me ha acompañado, hasta convertirse en realidad, jajaja ese ritmillo mío a lo Ginger Rogers. Yendo a trabajar con mi amigo Ángel, recién operado de la pierna, eramos un primor cojeando. Justo entonces me acordé del corto, y ya fue sólo sonreir. Ahí va de dos veces!
Y después de este surrealismo, que tanto me gusta, recomendaros de nuevo la Albadalejada, Nacidas para sufrir....no dejar de ver!
jueves
EL CONTADOR
miércoles
MALTA II: EL IMPERIO CONTRATACA
domingo
EL CARNAVAL
Después del fustigamiento, jajaja, que bien me lo he pasado, al tiempo que le den, que gozada de gente por la calle, ocurrencia, musica, ironía, sátira, denuncia, que alegría una fiesta en la que puedes reirte y darle a las neuronas al mismo tiempo.
Es mejor que lo veáis por vosotros/as mismos/as. Para empezar, y sin que sirva de precedente (yo no soy muy comparsero) la comparsa que ha ganado, Los Santos, buenísimos, y con un toque de tango en la música que les iba como si estuvieran en el mismísimo parque japonés.
Esta es la chirigota del Love, de los mejores, perdonad por la calidad de la imagen, pero el mensaje no tiene desperdicio...LOS FALSOS, se llaman...
Bueno a estos dos si los vi, lo mejor del carnaval muchas veces no puede ponerse. Por un lado, hay muchísima gente que no concursa, son grupos de gente que se junta todos los años y tiene una calidad fantástica, pero no compite.
También es de reseñar dentro de las ilegales, que ya hay unas cuantas de mujeres que se van incorporando, las que iban de Marys flamencas eran buenísimas (ver las fotos del album). También hubo una de Sevilla que me encantó, aunque no lo tiene fácil en Cádiz.
Por otro lado, las que ganan, tienen actuaciones cerradas fuera de Cádiz y es muy díficil verlas.
A mi lo que me gusta, es ver un grupo de amigos que se juntan todo el año, divertirse haciendo felices a los demás. Gente mayor, gente joven...toda una ciudad detrás de una fiesta.
Bueno, poco más que invitaros a ir al Carnaval, importante ir entrenando el oído antes de ir, ya sea por tv o por youtube....seguro que os enamora como a mí.
Y de regalo una de mis chirigotas favoritas, del Yuyu: Tampax Goyescas (Comparsa fina y segura), jajaja. Del 2001. Mi primer Carnaval.
REVISTA DE PRENSA
Pero la causa principal del problema, es que está lleno. Sí, todos nos quejamos, pero acabamos volando ahí, en mi caso por que no tengo otra opción, ya que esa política permite a Ryan air a volar a sitios dónde no vuelan otros (Malta), porque la gente prefiere ahorrarse 20€ y abrir la maleta seis veces. Bueno lo que me deja impresionado es lo que pone de los cursos de formación, que se los pagan los trabajadores, y entonces me he preguntado....¿será verdad?, dice muchas cosas sin ninguna fuente fidedigna.....yo creo que lo voy a investigar.

otra iniciativa de RRHH, el calendario de las azafatas....no coment
Os pongo un detalle de su biografía, no he encontrado nada mejor en Español, así que va en Inglés. Sorry.
No todos nos ganamos el derecho a expresarnos para ser escuchados por todo el mundo. Me ha encantado su consecuencia consigo mismo, el reconocimiento de su libre albedrío, aunque pudiera pasar de "puntillas", por la historia, no es Michael Phelps, que ya, a día de hoy, está siendo presionado porque dentro de 3 años serán sus últimas olimpiadas....¡y qué, cojones! ¡dejad el deporte tranquilo, puro y limpio, mercaderes del demonio y buscadores del mejor de todos los tiempos! Dejad a la gente ser feliz haciendo lo que más les gusta.
jueves
EXPLICACION
Un abrazo
lunes
PATALETA
Buenas noches! Así estamos, con el agua hasta el cuello y enfadados!
Llega después "el nota" (lease en el tono en el que lo dicen en el Gran Lewoski), que necesitamos cambiar de gobierno para que la gente se ilusione....como el Madrid con Cristiano Ronaldo!! Hay que ser cretino!!!.... Y luego Iñaki (porque era en el programa de Iñaki), , haciendo comparativas sobre popularidades....pero no puede ser que esta gente forme opinión! Cuando se ha visto un primer ministro, o un presidente de un pais en crisis, respetado con posterioridad, ha sido popular?? Cuando un estadista (que es la palabra que define a un gobernante cuando mira más allá de los próximos 6 meses), ha sido popular?? (ver el primer parrafo de la biografía de Churchill http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/churchill.htm) Por no hablar de Gorvachov...
domingo
TALENTO Y FELICIDAD, EXITO Y FRACASO V
V de Victoria!! El éxito!!
Imagino que para cada uno será una cosa, dependiendo en que proyectos nos hemos embarcado, que es lo que queremos...si decir que colocarlo junto al talento, la felicidad, y el fracaso....es mi visión del mismo. No puede estar separado de ellos. Porque es más éxito, si ha sido fracaso antes (ver Abraham Lincoln, http://es.wikipedia.org/wiki/Abraham_Lincoln), porque si no eres feliz, no tiene sentido, y porque hay que utilizar todos los talentos que tienes, para llegar a tener ese éxito.
En mi caso: libertad para decidir. Si me dijeran cual es el éxito más importante en mi vida, creo que llegar a mis 35 pensando que puedo seguir decidiendo de las cosas de mi vida, es lo que me parece el éxito.
Digo pensando, porque muchos pensaréis que no es así, que el libre albedrío no es más que una invención; yo por mi parte intento demostrarmelo a mi mismo con casi todas las cosas casi todos los días. Es decidir tener un perro, a pesar de las obligaciones que conlleva, o comprarse un Mac y quitarse de otras muchas cosas....es elegir para ser feliz y se nota. Esa es la gente de éxito.

Lo que tiene sentido, como ya dije, es sentirse afortunado. Sentir. Y para eso os dejo dos vídeos que me hacen sentir esa sensación de ilusión por vivir todos los días que es lo que yo llamo "éxito", y que está ligado a la gente que me rodea y a las cosas que hago.
Os pongo a Zorba! Me encanta la mirada de Anthony Quinn, y como transmite felicidad.
Os pongo también una de las canciones que me encantaban para cerrar las noches en el Suge, para que veais que Feliciano también disfrutaba del momento, y hablaba de otra de las características del éxito: su fugacidad. Nadie puede pretender vivir de los éxitos que tuvo, sólo de la ilusión de los que tienen que venir.
sábado
TALENTO Y FELICIDAD, EXITO Y FRACASO IV
Porque lo que tengo claro es que el fracaso es una mierda. Duele. Es una sensación horrible, por muy necesario que sea y que haya gente que quiera poner sus beneficios delante o verle el lado positivo… que te hace más fuerte....que aprendes…Es mejor escarmentar en cabeza ajena, sin duda. Por otro lado, es algo tan común, que tenemos que aprender a vivir socialmente con él, y apoyar a la gente que fracasa como el único medio de que la gente se arriesgue, que venzan su miedo. Aunque siempre es mejor que lo hagan y no fracasen, ¿no?.
El otro día me sorprendí por el comentario que le hicieron a una amiga que conozco desde hace poco, otra persona que me conoció en mis épocas de instituto. Le dijo, “ese era un triunfador” o “iba para triunfador”. Me quede muerto, como avergonzado. Luego pensé como me sentía....sí, la verdad es que me siento un poco así... qué leche, pues claro!!! Quizá no me gusta la palabra por lo perenne, prefiero algo más real y por tanto caduco, aunque esto lo contamos con los éxitos.

"La persona que quiera triunfar en cualquier situación de la vida use este magnífico polvo diciendo: Yo puedo triunfar y me considero un gran triunfador, así seré. Úselo diariamente". Los Rodriguez
Lo que me sorprendió totalmente es que tuviera esa imagen mía del instituto, porque yo allí para nada me sentía así. Era popular, eso sí, sobre todo al final, pero era bastante inseguro, aunque disimulaba lo que podía, me dejaba llevar bastante....además, allí tuve que afrontar uno de mis primeros fracasos importantes (esos que te hacen girar el timón), al tener que repetir COU.
Me gustaría distinguir entre dos sensaciones, la de fracaso y la de estar decepcionado. Yo el fracaso lo relaciono mucho con expectativas e ilusiones basadas en cosas que entiendes que dependen de tí, de tu buen juicio, esfuerzo, capacidad de análisis....En la medida que somos más responsables de lo que hacemos, más podemos sentir el fracaso, aunque, curiosamente, y en mi experiencia este se produce menos...¿por qué creo esto?
Hay una gran mayoría de gente que casi siempre hace responsables a otros de las situaciones que les ocurren, así que suelen estar decepcionados. Recuerdo mi sensación cuando repetí COU, cuando me suspendieron el segundo parcial de matemáticas de segundo y me obligaron a ir a septiembre. Me la habían jugado. Me hacían pagar que era un gamberro y me fastidiaban la vida, ellos eran los que habían provocado esto, yo no me lo merecía. Esa fue la sensación al mismo tiempo que sentía un vacío enorme en el estomago. Miedo. A dar la cara con mi madre, con la gente que me importaba.... son cosas que te restan confianza, todavía hoy me avergüenza, aunque después de publicarlo aquí...imagino que menos.
Tuvo que pasar tiempo antes de asumir mi total responsabilidad sobre ello, y en ese año sin mis amigos de siempre alrededor me enamoré la primera vez. Fue mucho más clara la sensación de fracaso ese verano cuando falle DOS penaltis en la final de un torneo de fútbol sala muy importante para mí. Si, si, no os riáis!!Todos me dijeron que habían fallado otros, que había sido suerte del portero...pero en este caso, yo me sentía el único responsable (y desconsolado, me temo). Esa fue la diferencia. Y esto creo que no lo he superado todavía :-(
Fracaso muchos días en entenderme con gente que quiero, (entre esa gente están mis parejas, pero no sólo ellas). Fracaso en proyectos, el último gordo hace bien poco, ya que suelo meterme en muchos charcos. Es algo común en mi vida. Perdonad si he elegido ejemplos muy adolecestentes, pero en mi opinión, son los que te marcan más y te paralizan en el futuro. Los de ahora me hacen mucho menos mella que esos, gracias a -------(sustituyase por la palabra deseada en un desayuno de oración).
Por último, y aprovechando las palabras del lenguaje castellano (que estoy decidido a mejorar), y parte de lo que dice Seth Godin, quiero diferenciar, las circunstancias adversas, con el fracaso. Yo no creo que sean lo mismo ni estén relacionados de una forma directa. Sí es más difícil cuando las circunstancias que te rodean no son buenas, pero en el tiempo en que vivimos, con cierto nivel cultural, podemos plantearnos planes de éxito a menor o mayor plazo, eso sí, teniendo claro en que queremos tener éxito.
miércoles
TALENTO Y FELICIDAD, EXITO Y FRACASO III
Segunda parada, la felicidad. Esto me recuerda un poema que escribí hace tiempo como regalo de cumpleaños, en el que decía que aunque usted no supiese en que momento de la vida se encontraba, yo, como su médico sí, y que era la parada dónde se cogía el autobús de la felicidad...algo muy poético, pero en la realidad, estás paradas escasean.
Si volviera a escribirlo, seguramente pusiera que hay que transformarse en autobús, ya que no hay sitios dónde cogerlos. Mi reto hoy para escribir sobre la felicidad, es que no es uno de los días más felices que recuerdo. Es un reto pensar en esto....y a mi los retos me hacen feliz!
En RRHH, la felicidad y la motivación suelen estar muy relacionados. No hay mucha gente que muestre abiertamente su felicidad. Y menos en el trabajo. Hay mucha gente que dice que la vida es un valle de lágrimas con algún momento de felicidad, o que se es feliz mientras se está distraido con otras cosas. La aportación de Carlos, la vida es una mierda pero a veces te ríes.
No estoy nada de acuerdo con esto, creo que sólo se trata de un ajuste entre valorar lo que tienes, y lo que deseas.
Encuentro que el materialismo que tenemos nos hace estar muy pendientes de lo que tenemos que tener para ser felices. Los cubanos con los que estuve el viernes y sábado tienen claro que con muchas necesidades, estar con su gente es lo más importante para ellos (en su caso).
Hoy en el fondo es un gran día. Mi compañero Chema ha tenido a su hijo en el hospital. Meningitis, en este caso vírica. Podía ser el día más triste de su vida aunque Miguel está bien por lo que todo lo contrario. No cabe duda que hoy es un día para estar felices, ¿no?
Yo he tenido mis momentos tristes, que me han hecho valorar los buenos momentos que tengo normalmente. Perdí mi capacidad para hacer deporte, aceptarlo ha sido tan duro...amé y perdí, vi a mi madre sufrir, y en el último año, a mi padre que he conocido enfermo toda la vida en una situación tan límite como nunca imaginé.... Pero suelo ser feliz la mayor parte del tiempo, sobre todo de elegir, tengo tantas cosas buenas, que no puedo enumerarlas, el mundo está lleno de cosas que me motivan, sensaciones, emociones....
Los que no tengan, que las encuentren. Recordad, no material, simplificar las emociones y buscarlas: Estáis aquí para eso, para ser felices, que no os vendan otra moto que no sea esta. Así que seguir vuestro instinto y hacer lo que os haga sentir bien, todos los días! A mí Manu Chao!
martes
ENTRADA DE SEXO
Las escenas pueden ser un poco fuertes, y en algún caso pueden requerir algo de imaginación, pero espero que no os resulten desagradables (en ese caso, creo que tenéis que revisar vuestra imaginación)
Oh, bésame
lame tu cigarrillo, después bésame
Bésame donde tu ojo no me encontrará
Encuéntrame donde tu ojo no me lamerá
Oh, tú sabes, sabes que eres tan dulce
Quiero decir que yo, digo que: necesito amar
¿Nunca os preguntáis?
¿No? No no
No, las chicas nunca saben
Oh no, vostras nunca sabéis
No, las chicas nunca saben
Cómo hacer a un chico sentir
Las chicas nunca saben
Oh no, vosotras nunca sabréis
No las chicas nunca saben
Cómo hacer a un chico sentir
Cómo hacer a un chico sentir
Cómo hacer a un chico
A veces digo cosas estúpidas
Que pienso
Bueno, quiero decir que
A veces pienso las cosas más estúpidas
Porque nunca me pregunto
Oh, cómo siente una chica
Oh, cómo siente una chica
No, los chicos nunca se preocupan
Oh, vosotros nunca os preocupáis
Por cómo siente una chica
No, los chicos nunca se preocupan
vosotros sucios nunca os preocupáis
No, los chicos nunca se preocupan
Por cómo siente una chica
Oh, cómo siente una chica
Oh, cómo siente una chica